¿QUIÉNES SOMOS?
Nuestra identidad

Nuestra concepción del ser humano
Un ser integral en continuo cambio. Que tiene la posibilidad de crecer y aprender día a día a través de sus vivencias.

Misión
Promover la salud mental, el bienestar y el crecimiento personal.

Como psicólogas
Hemos sido formadas de manera integral para aplicar los conocimientos en el ámbito educativo, laboral, comunitario y clínico.
En el ámbito clínico contamos con una formación más especializada en las diferentes corrientes psicológicas y enfoques terapéuticos.

Como investigadoras
Estamos en continuo aprendizaje y constante actualización.
Buscamos los estudios más recientes sobre intervención y tratamientos con validez científica que muestran resultados favorables y también lo que en la práctica esta dando resultados en diferentes partes del mundo.

En la práctica
No nos casamos con un enfoque sino con los objetivos terapéuticos, valiéndonos de aquellos tratamientos y estrategias que han demostrado resultados eficaces para dichos objetivos. Pero, también tomando en cuenta lo que funciona mejor con cada persona según su contexto, necesidades y características individuales.

En la relación con el otro
Buscamos un contacto cálido, de empatía, aceptación y respeto.
Somos psicólogas e investigadoras comprometidas con la salud mental y el bienestar.

Dra. María Montserrat Canto Cortés
Doctora en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Maestra en Psicología Clínica Aplicada por la Universidad Autónoma de Yucatán.
Licenciada en Psicología por la Universidad Marista de Mérida.
Formación en la salud desde la perspectiva de género por la Universidad Complutense de Madrid.
Formación en primeros auxilios psicológicos por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Formación en Psicología Positiva por el Instituto Europeo de Psicología Positiva.
Formación en mindfulness por respira de vida y sesión de trabajo con Jon Kabat Zin en la universidad de Barcelona.

Dra. Paola Lizcano Madariaga
Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Yucatán.
Maestra en Psicología Aplicada en el área de clínica infantil por la Universidad Autónoma de Yucatán.
Licenciada en Psicología por la Universidad Marista de Mérida.
Diplomado en psicoterapia de juego por la asociación mexicana de psicoterapia de juego.
Diplomado en sexualidad humana por CAPSI (centro de atención psicológica y sexológica)
Estancia de investigación en la Universidad de Iowa
Formación en musicoterapia por la Universidad Autónoma de Puebla.
Publicaciones y ponencias en revistas y congresos nacionales e internacionales (Congreso nacional de posgrados en educación; Congreso ANUBIS 2016 en Coímbra, Portugal; Journal of Special and Gifted Education, Corea).