Cursos
Cursos vigentes
Te invitamos a participar en los cursos que hemos preparado con mucho entusiasmo, profesionalismo, dedicación y esfuerzo para que sean una experiencia positiva y de mucho aprendizaje.

Curso de mindfulness para adolescente y adultos
El mindfulness o atención plena se refiere a la capacidad para prestar atención de manera consciente e intencional a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad, aceptación y sin juicios. Permite relacionarnos de manera directa con lo que ocurre en nuestra vida, aquí y ahora, en el momento presente, posibilitando el trabajar conscientemente con nuestro dolor, estrés, enfermedad, pérdidas o desafíos de nuestras vidas, lo cual nos lleve a vivir una vida más plena.
Beneficios del Mindfulness:
- Estar plenamente en el presente, en el aquí y ahora
- Observar pensamientos y sensaciones desagradables tal cual son.
- Consciencia de aquello que se está evitando.
- Conexión con uno mismo, con los demás y con el mundo que nos rodea
- Mayor consciencia de los juicios
- Mayor consciencia de si mismo
- Menor reacción frente a experiencias desagradables
- Menor identificación con los pensamientos (no soy lo que pienso)
- Reconocimiento del cambio constante (pensamientos, emociones y sensaciones que vienen y van)
- Mayor equilibro, menor reactividad emocional
- Mayor calma y paz
- Mayor aceptación y compasión de si mismo y los demás.
.
Curso de mindfulness para niños y niñas
El mindfulness es un conjunto de prácticas basadas en la meditacion y relajación que permiten entrenar la mente para permancer serenos y conectados con el aquí y ahora. Brinda tranquilidad física y mental a nuestros niños y niñas que viven en este tiempo tan exigente, donde la prisa nos domina y es más díficil conectar con nuestro interior, ya que tanto estímulo externo nos distrae.
Beneficios del mindfulness en niños y niñas
* Mejora la atención y concentración, ayuda a ignorar mejor las distracciones.
*Potencia la memoria.
*Mejora el aprendizaje y rendimiento académico.
*Estimula la creatividad.
*Mejora las habilidades emocionales, epecialmente en la identificación y regulación de las emociones.
*Disminuye la ansiedad.
*Ayuda a encontrar la tranquilidad y equilibrio cuando se siente angustia, enojo, miedo, etc.
*Mejora la autoestima y ayuda que se sientan más seguros.
*Desarrolla habilidades para relajarse.
*Desarrolla la compasión y amabilidad hacia si mismo y los demás.
*Desarrolla habilidades naturales para la resolución de conflictos.