Aprendiendo sobre mindfulness

Mindfulness se traduce al español como atención plena o atención consciente.
El mindfulness no tiene nada de esotérico, místico ni religioso. Al contrario cuenta con validez científica. Aunque la búsqueda de la atención plena ha sido una práctica milenaria, es hasta hace aproximadamente tres décadas que los profesionales de la salud e investigadores se centraron en su estudio, desarrollando estrategias y programas, aplicándolos a diferentes poblaciones, evaluando y demostrando empíricamente los beneficios que la práctica de la atención plena tiene en la vida de las personas.
El mindfulness es la capacidad de estar atento en lo que está pasando en el momento presente. Entonces para el desarrollo de esta capacidad se utilizan diferentes técnicas y herramientas provenientes de diferentes corrientes.
La práctica de la atención plena o mindfulness puede convertirse en herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas de manera demostrable. Es por ello, que muchos psicólogos y psiquiatras recomiendan su práctica. En Estados Unidos y Europa hay hospitales, escuelas y empresas que incluyen la práctica del mindfulness dentro de sus programas.
¿Y por qué es importante?
Porque cuando tu atención no está presente, tu mente está en todos lados menos en lo que estás haciendo, actúas en piloto automático y esto trae problemas:
Como por ejemplo: El no estar viviendo plenamente el momento presente. Si tu atención está en el futuro esos pensamientos te crean ansiedad y preocupación. Si tu atención está en el pasado te originan estrés y sufrimiento.
Cuando no estás presente cometes más errores, tu desempeño no es el óptimo, no conectas contigo mismo ni con los demás y reacciones impulsivamente en vez de responder conscientemente.
Mindfulness te ayuda a concentrarte, aumenta tu capacidad de enfoque, mejora tu rendimiento académico o laboral, te permite identificar y manejar mejor tus emociones, responder ante situaciones difíciles con mayor asertividad y empatía, ayuda a que te relaciones mejor con las demás personas, te sientas con más calma y viva tu vida con más plenitud disfrutando del momento.

Ahora entiendes porque el mindfulness es tan importante?
Si quieres desarrollar o practicar mindfulness, te invitamos a que participes en los cursos o sesiones de crecimiento personal "Mindfulness"
