El mundo en que vivimos

Vivimos en un tiempo en el que estamos llenos de exigencias, presiones, muchos estímulos y exceso de información. Cada día es más común el sentirse estresados, ansiosos, desbordados, con la sensación de que la vida pasa tan rápido sin darnos cuenta y que no la disfrutamos tanto.
Por otro lado, las nuevas tecnologías invaden nuestras vidas y la forma en que nos conectamos y relacionamos con los demás. En muchas ocasiones surge la nostalgia por sentirnos solos o aislados a pesar de estar acompañados, porque no contactamos o conectamos tan plenamente o porque sentimos que las relaciones se han vuelto menos cálidas.
Es ante este panorama que los niños, niñas,
adolescentes y adultos necesitamos más que nunca herramientas que nos ayuden a
estar presentes en el aquí y ahora, a disfrutar del presente, a aprender a
experimentar las cosas tal y como son, a descubrir nuestro interior, a conocer
nuestros límites, a gestionar nuestras emociones, a ser amables con nosotros
mismos y con los demás, pero sobre todo a ser felices a pesar de nuestras
circunstancias.
La práctica del mindfulness o atención plena es una de esas herramientas